9- DETERMINACIÓN DE
SULFATOS
21/02/2017
La muestra es
tratada con cloruro de bario, en medio ácido, formándose un
precipitado blanco de sulfato de bario, se requiere de un solvente
acondicionador, que contiene glicerina y alcohol, para modificar la
viscosidad de la muestra y así permitir que el precipitado de BaSO4
se mantenga en suspensión, produciendo valores de turbidez estables.
La turbidez de este
precipitado se mide en un espectrofotometro a una longitud de onda de
425 nm y con una celda de 1 cm.
Na+ ]
Na+ ]
K+ ]
H+
K+ ]
Ca++ ]
SO4= + BaCl2.H20 --------> BaSO4 + Ca++ ]
Cl-
Mg++ ]
Mg++ ]
Aparato
Cualquier
espectrofotómetro que se pueda operar a una longitud de onda de 425
nanometros, con celdas de de 1 cm
Protocolo:
- Encender el
espectrofotómetro
- MODE A (primera
flecha) (modo absorbancia)
- GO TO WL (elección
longitud de onda)
- Calibrar y pulsar
AUTOZERO
Curva de calibración
de sulfatos
Preparar una curva de calibración con los siguientes puntos: 0, 5, 10, 15, 20 y 25 ppm de SO4=
Se colocan en 6 matraces volumétricos de 100 ml los siguientes volúmenes de solución estándar de 100 ppm de SO4= : 0, 5, 10, 15, 20 y 25 ml, se afora con agua destilada hasta la marca.
Continúe los pasos marcados en el procedimiento, para desarrollar la turbidez.
Preparar una curva de calibración con los siguientes puntos: 0, 5, 10, 15, 20 y 25 ppm de SO4=
Se colocan en 6 matraces volumétricos de 100 ml los siguientes volúmenes de solución estándar de 100 ppm de SO4= : 0, 5, 10, 15, 20 y 25 ml, se afora con agua destilada hasta la marca.
Continúe los pasos marcados en el procedimiento, para desarrollar la turbidez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario