sábado, 25 de marzo de 2017

práctica 8

8 – DETERMINACIÓN DUREZA 14/02/2017

objetivos:
Determinar por titulometría con EDTA, las durezas total, de calcio y/o de magnesio, y la concentración de calcio y/o magnesio en una muestra de agua.

Fundamento:
En la práctica se define la dureza total del agua como la suma de las concentraciones de iones calcio y magnesio expresado como carbonato de calcio en mg/L. El método titulométrico se basa en la capacidad que tiene la sal sódica del ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) para formar complejos de quelato solubles al añadirse a soluciones de algunos cationes metálicos. Al determinar la Dureza Total, el pH de la solución debe estar alrededor de 10, para lo cual se adiciona la solución tampón de dureza y como indicador el Negro de Eriocromo T, que causa una coloración rojo vino. La adición de EDTA como titulante acompleja los iones calcio y magnesio y en el punto final de la titulación, la solución vira a color azul. Para asegurar un satisfactorio punto final, tiene que existir Mg, el cual se introduce en el tampón. Aunque la agudeza del punto final se incrementa con el pH, éste no puede incrementarse indefinidamente pues precipitaría carbonato de calcio o hidróxido de magnesio. Para la Dureza de Calcio se utiliza como alcalinizante el hidróxido de sodio para llevar el pH a un alto nivel con el fin de precipitar el magnesio y poder determinar el calcio, utilizando Murexida como indicador, que forma con el EDTA un punto final de color violeta definido. La Dureza de Magnesio se determina por diferencia entre la Dureza Total y la de Calcio. El Calcio y el Magnesio se determinan por cálculos provenientes de las Durezas de Calcio y Magnesio, respectivamente
Dureza total = (2,497xDureza Cálcica) + (4,118xDureza Magnésica)
Clasificación:
0-75 mgL/ CaCO3 Blanda
75-150 mgL/ CaCO3 Poco dura
150-300 mgL/ CaCO3 Dura *Limite potable
>300 mgL/ CaCO3 Muy dura


Dureza TOTAL

Reactivos:
Valorante: EDTA 0,01M (quelante del calcio)
Indicador: Negro de eriocromo T (punta cuchara)
Muestra: 100mL agua + 5mL tampón pH10
Procedimiento
1- Con una probeta se miden 100mL de la muestra de agua a analizar y se vierten un vaso de precipitado de 250mL
2- Se añaden 5mL de tampón pH10 y una pizca de Negro de Eirocromo (hasta que coja color)
3- Se valora con EDTA 0,01M (QUELANTE DEL CALCIO) colocada en una bureta, hasta que vire del color morado hasta verde, azul, gris

Dureza CALCICA

Reactivos:
Valorante: AgNO3 0,05N
Indicador: Murexida (punta cuchara)
Muestra: 100mL agua + 3mL NaOH 4N


Procedimiento
1- Con una probeta se miden 100mL de agua muestra y se deposita en un vaso de precipitado de 250mL
2- Se añaden una pizca de Murexida y 3 mL de NaOH 4N
3- Se valora con solución AgNO3 0,05N









material:
- vasos de precipitados
- pipetas y prepipetas
- papel de filtro
- bureta
- probeta
- pipeta pasteaur
- embudo
- rotulador permanente
- matraz erlenmeyer




interpretación de resultados:

dureza total= (2,497 x dureza cálcica) + (4,118 x dureza magnésica)

- agua mineral:
dureza total: 11,6 mg/l CaCO3
dureza cálcica: 12 mg/l CaCO3
- agua del grifo:
dureza total: 12 mg/l CaCO3

dureza cálcica: 11,1 mg/l CaCO3

No hay comentarios:

Publicar un comentario