sábado, 25 de marzo de 2017

práctica 5

5. DETERMINACIÓN DE CLORUROS                                                                      24/01/2017

Objetivo:
Se busca determinar la concentración de iones cloruros de una muestra de agua.

Fundamento:
El ion cloruro es uno de los principales aniones de las aguas, incluidas las aguas negras. En concentraciones altas, el cloruro puede impartir al agua un sabor salino.  Existen varios métodos para su determinación y de ellos, el argentométrico es aconsejado para aguas relativamente claras con concentraciones de Cl- de 5 mg/L o mayores y donde 0.15 a 10 mg del anión estén presentes en la porción valorada. En una solución neutra o ligeramente alcalina, el cromato de potasio puede indicar el punto final de la valoración de cloruros con nitrato de plata. Se produce la precipitación cuantitativa de cloruro de plata y posteriormente, la de cromato de plata de color rojo ladrillo

Reactivos:
Valorante: AgNO3 0,1M
Indicador: K2CrO4 10% m/v
Muestra: 100mL + CaCO3

Material:
- vasos de precipitados
- pipetas y prepipetas
- papel de filtro
- bureta
- probeta
- pipeta pasteaur
- embudo
- rotulador permanente
- matraz erlenmeyer

Procedimiento:
1- preparo una muestra de 100ml de agua y le añado 3 gotas de HNO3 y una punta de cuchara de carbonato cálcico (CaCO3) para tamponar el medio
2- preparo el indicador K2CrO4 al 10% m/v y le añado 3 gotas de este a la muestras
3- valoro con nitrato de plata (AgNO3) hasta que vire de color amarillo vivo a naranja teja





Interpretación de resultados:
Volumen x 10 x 3,55 = mg Cl-/L H2O
Volumen x 10 x 5,88 = mg NaCl/L H2O
agua mineral: 94,08 mg NaCl /l H2O

agua del grifo: 88,2 mg NaCL /l H2O

No hay comentarios:

Publicar un comentario