domingo, 4 de junio de 2017


MEDIOS DE CULTIVO USADOS

- PCA

Resultado de imagen de pca agar

Medio de cultivo recomendado para el recuento de bacterias aeróbicas en aguas, aguas residuales, productos lácteos y otros alimentos. También es recomendado como medio general para determinar poblaciones microbianas.
Fundamento
La productividad de este medio, está basada en el alto contenido nutricional de sus componentes, que permite el desarrollo de las bacterias presentes en la muestra. Cuando se analiza leche y productos lácteos algunos autores recomiendan suplementarla con leche descremada estéril de uso bacteriológico en una proporción de 1 g por litro.
Incubación
Durante 24-48 horas a 32-35 °C en aerobiosis.
Características del medio
Medio preparado: ámbar claro.
Almacenamiento:
Medio deshidratado: a 10-35 ºC.
Medio preparado: a 2-8 ºC.


- Mac Conkey Agar.


Resultado de imagen de agar macconkey

Este medio se utiliza para el aislamiento de bacilos Gram negativos de fácil desarrollo, aerobios y anaerobios facultativos. Permite diferenciar bacterias que utilizan o no, lactosa en muestras clínicas, de agua y alimentos. Todas las especies de la familia Enterobacteriaceae desarrollan en el mismo.
Fundamento
En el medio de cultivo, las peptonas, aportan los nutrientes necesarios para el desarrollo bacteriano, la lactosa es el hidrato de carbono fermentable, y la mezcla de sales biliares y el cristal violeta son los agentes selectivos que inhiben el desarrollo de gran parte de la flora Gram positiva.
Por fermentación de la lactosa, disminuye el pH alrededor de la colonia. Esto produce un viraje del color del indicador de pH (rojo neutro), la absorción en las colonias, y la precipitación de las sales biliares.
Los microorganismos no fermentadores de lactosa producen colonias incoloras.
Incubación
Durante 18-48 horas, a 35-37 ºC, en atmósfera aeróbica
Características del medio
Medio preparado: rojo púrpura
Almacenamiento:
Medio deshidratado: a 10-35 ºC.
Medio preparado: a 2-8 ºC.


- Slanetz Bartley

Resultado de imagen de slanetz bartley agar
Selección de enterococos por filtración de membrana (ISO 7899-2:2001, UNE 77-076:1991, BOE 45 de 21/2/2003 de aguas de consumo humano, BOE 259 de 29/X/2003 de aguas de bebida envasadas).
Medio selectivo indicado para aislamiento y recuento de estreptococos fecales en agua y en alimentos, con la técnica de filtración de membrana o con el método de siembra en superficie.
Siembra:
Sembrar en superficie 0.1 ml de muestra y extender con asa de Digralsky, o bien la membrana filtrada.
 Incubar a 36 ºC aproximadamente, 44 horas (para mejor selectividad, a 44-45 ºC aproximadamente, preferiblemente tras 4h a 36°C aproximadamente).

- Endo Agar


Imagen relacionada

Desarrollado para el recuento de coliformes totales en agua, bebidas y otras muestras por medio de la técnica de filtración por membrana.
Fundamento
En el medio de cultivo, la pluripeptona junto con la peptona, la tripteína y el extracto de levadura, aportan los nutrientes necesarios para el adecuado desarrollo bacteriano. La lactosa es el hidrato de carbono fermentable. El fosfato dipotásico y el fosfato monopotásico otorgan la capacidad buffer, y el cloruro de sodio mantiene el balance osmótico.
Es un medio selectivo debido al lauril sulfato de sodio y al desoxicolato de sodio que inhiben el desarrollo de la flora acompañante, y es diferencial debido a la fermentación de la lactosa.
Las bacterias fermentadoras de lactosa producen durante la fermentación aldehídos, que en combinación con la fucsina y el sulfito presentes en el medio le confieren a la colonia un brillo metálico, mientras que las colonias de las no fermentadoras son rosadas.
Siembra
- Filtrar la muestra a analizar. El volumen que se filtra depende de la probable contaminación de la muestra.
- Embeber la almohadilla con el caldo m-Endo hasta la saturación (la cantidad de medio de cultivo depende del grado de absorción de la misma).
- Apoyar la membrana filtrante sobre la almohadilla embebida con el medio de cultivo.
Incubación
Incubar las placas a 35-37 °C por 24 horas. Ocasionalmente, los microorganismos no coliformes pueden producir brillo metálico. Para confirmar las colonias sospechosas, transferirlas a tubos con caldo verde brillante y bilis al 2%, con campanitas de Durham. Incubar los tubos por 24-48 horas a 35-37 °C. Los coliformes habrán producido gas por fermentación de la lactosa, al cabo de ese período.
Resultados
El recuento debe realizarse en aquellas placas que contengan entre 20 y 80 colonias y no más de 200, ya que se trata de un medio selectivo.
La concentración microbiana debe expresarse como el número de microorganismos presentes en 100 ml de muestra.
Características del medio
El medio puede presentar turbidez y/o un ligero precipitado.
Almacenamiento
Las ampollas deben conservarse entre 2 y 8 °C.

- Agar Levine


Resultado de imagen de agar levine



Medio adecuado para la búsqueda y diferenciación de bacilos entéricos, a partir de muestras clínicas, aguas servidas, y otros materiales.
Es recomendado por la American Public Health Association, para el análisis microbiológico de productos lácteos y alimentos, y por la USP para la realización de los ensayos límite microbiológicos.
Fundamento
La fórmula original de este medio de cultivo, fue modificada por Levine, eliminando la sacarosa e incrementando la concentración de lactosa, lo que permite una mejor diferenciación de E. coli.
Es un medio selectivo y diferencial, adecuado para el crecimiento de enterobacterias.
La combinación utilizada de eosina y azul de metileno, inhibe el desarrollo de microorganismos Gram positivos y de bacterias Gram negativas fastidiosas, y también, permite diferenciar bacterias fermentadoras y no fermentadoras de lactosa.
Los microorganismos fermentadores de lactosa, originan colonias de color azulado-negro, con brillo metálico. Las colonias producidas por microorganismos no fermentadores de lactosa son incoloras.
Algunas bacterias Gram positivas (cepas de estafilococos, enterococos) y levaduras, pueden crecer, originando
colonias incoloras y puntiformes.
Este medio de cultivo,es útil para la orientación y no confirmación de especies bacterianas (ya que numerosas cepas de Citrobacter spp. producen colonias con brillo metálico), por lo cual será necesario realizar pruebas bioquímicas, para la identificación de género y especie.
Incubación
De 18-24 horas a 35-37 °C, en aerobiosis.
Características del medio
Medio preparado: color púrpura con tonos verdosos, ligeramente opalescente con un precipitado floculento disperso.
Placas preparadas: color púrpura.
La esterilización del medio de cultivo reduce el azul de metileno al color naranja. El color púrpura se restaura por agitación. La presencia de un precipitado en el medio esterilizado es normal y no debe ser removido, ya que es parte esencial del mismo.
Almacenamiento
Medio deshidratado: a 10-35 ºC.
Medio preparado: a 2-8 ºC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario